El aprendizaje permanente, es el camino hacia el progreso personal y profesional.
Los educadores sociales trabajamos con la creencia que la educación debe tener una base epistemológica humanista.
Trabajamos con la persona, por lo que nuestra labor de acompañamiento favorece el proceso de cambio. Recreamos contextos amables, reflexivos de los que emergen, las potencialidades de la persona.
Educación y mediación para la integración social
Resolución de conflictos interculturales y problemáticas que alinean a personas y colectivos a planos de exclusión y marginalidad.
Intervención socioeducativa en infancia, juventud y mayores
Comportamiento, acoso escolar, dificultades de aprendizaje, fracaso escolar, problemas de reacción y habilidades sociales, trastornos TDAH. Desarrollo de competencias personales y profesionales.
Educación para la salud y dependencias
Programas de salud comunitaria. Adicciones y dependencias tecnológicas.
Programas de atención temprana
Escuelas de padres, programas de apoyo e información social a la familia. Estimulación intelectual.