Con frecuencia, durante mi paseos por la senda mil veces transitada, suelo escuchar diferentes melodías que me ayudan a centrar mis pensamientos, o quizás, evadirme de otros que me atormentan. Serenar …
Ejercicio asertivo en Educación social.
El comportamiento asertivo está determinado por toda una serie de factores que interactúan entre si. Los aspectos sociales, educativos, ambientales, personales, entre otros, conforman un complejo …
Continue Reading acerca de Ejercicio asertivo en Educación social. →
Personas mayores y educación social
Teoría e intervención En esta publicación, La Dra. Nazaret y el profesor Bedmar, nos plantean los nuevos supuestos para un envejecimiento saludable. El incremento de la esperanza de vida requiere …
Continue Reading acerca de Personas mayores y educación social →
Seguir caminado.
Hoy, durante un instante tan breve como un suspiro, torna tu mirada hacia tu interior más profundo, desecha todo aquello que no cubre tu piel. Respira profundamente y sigue caminado. …
Relatos, construcción de identidades y sentimientos
Continuando con el post anterior, os resumo los resultados de un ejercicio en el que deseábamos observar la influencia que ejercen los relatos en la conformación de identidades y sentimientos. Este …
Continue Reading acerca de Relatos, construcción de identidades y sentimientos →
Educación social, flexibilidad cognitiva y aprendizaje
Teoría de la flexibilidad cognitiva Las representaciones cognitivas de la realidad, nos ayudan a categorizar nuestro contexto de desarrollo. Relatos que, como construcciones conceptuales de las …
Continue Reading acerca de Educación social, flexibilidad cognitiva y aprendizaje →